Una de las cosas que cualquier espacio que alberga actividades públicas necesita solucionar de una forma que suponga una carga inmensa de esfuerzo y tiempo es la creación de un calendario público.
Una de las opciones más flexibles en este caso es crear un calendario con las opciones que nos ofrece Gmail y que trae como consecuencia el poder tenerlo sincronizado en nuestro móvil celular.
También podemos apostarle por una opción libre, que siempre es más recomendable, sobre todo si contamos con una cuenta en Owncloud o Nextcloud que tenga instalado el complemento de calendario.
Vamos a ver aquí cómo poder crear visibilizar este calendario y aprender cómo poder tenerlo en el dispositivo que más utilizamos en el día a día, ese que llevamos en el bolsillo y revisamos a cada rato ;)
Para ello vamos a tomar el ejemplo de La Ingobernable, un recién inaugurado centro social metropolitano para la construcción de comunes urbanos en la calle Gobernador 39, en Madrid, cuyas actividades y objetivos merecen la pena ser ampliamente difundidos.
Vamos por partes…
1.- Crear el calendario
Cuando accedemos a la opción de calendario al lado de «Mis calendarios» aparece un triángulo que al pinchar nos da la opción de «Crear un calendario.
2.- Configurar el calendario
Para poder visibilizarlo en nuestra web debemos ir al calendario, pinchar en el botón de menú en forma de triángulo y nos sale la opción «Configuración del calendario».
3.- Colocar nuestro calendario de forma interactiva en nuestra web.
Sería una locura pensar que cada vez que tengamos una actividad tenemos que actualizar nuestra web, por ello lo mejor es poder colocar directamente una ventana para su visualización y que cuando lo actualicemos, así aparezca en la web.
Para ello, copiamos el texto que nos aparece de incrustación y lo pegaremos en nuestra web. Atención: siempre desde la opción de texto HTML ya que el iframe es un texto en este lenguaje.
Aquí abajo puedes ver exactamente cómo queda un calendario incrustado:
Ahora que ya tenemos el calendario público en nuestra web, ¿cómo podemos llevarlo hasta nuestro móvil celular?
Verás que hay un botón, abajo a la derecha en el calendario, que dice «+ Google Calendario». Lo primero será que pinches ahí para que te lleve a tu cuenta de Gmail Calendar y te preguntará si quieres agregarlo. Acéptalo y de esa forma podrás visualizar los eventos que se vayan subiendo a ese calendario directamente en tu cuenta.
La mayoría de personas usan un sistema Android en sus celulares, y esto implica entre otras cosas la necesidad de tener una cuenta de Gmail. Esto nos permite en simples pasos poder ver desde nuestro celular cada una de las actividades que están en los calendarios que voy agregando y me interesan. Aquí te dejamos paso por paso con una serie de imágenes cómo hacerlo. Pincha en cada una de ellas y sigue los textos explicativos:
- Desde nuestra app Calendar tenemos arriba a la izquierda el símbolo de menú para entrar.
- Una vez ahí abajo del todo tenemos «Ajustes».
- Desde aquí podemos ver nuestros calendario activos y «Mostrar más»
- Ahí nos aparecerá ahora «La Ingobernable» en la que debemos pulsar para entrar a las opciones.
- Por defecto no se sincroniza (ver arriba a la derecha)
- Por lo que debemos pulsar para tenerlo sincronizado.
- De vuelta al menú de opciones debemos tener señalado el calendario «La Ingobernable». ¡Y listo! De esa forma podremos saber qué actividades y eventos hay en cada momento del día.
Piensa en tu espacio cultural y en cómo hacer más accesible la forma de permitir al público estar al tanto de lo ocurre. Pues aquí tienes una forma bastante buena, accesible y directa.
Deja tu comentario