Herramientas

Inicio/Etiqueta:Herramientas
15 02 2018

Journal | Buscando la descentralización de redes privativas para volver al diálogo

2018-02-15T18:09:34+01:0015 febrero 2018|Comunicación Interactiva|Sin comentarios

¿Qué está pasando con nuestra capacidad y deseo de leernos y encontrarnos en el diálogo y el debate? ¿Acaso ya nos rendimos a los cantos de sirena de las grandes redes sociales digitales? Al parecer más de una y uno se ha estrellado definitivamente contra los acantilados del algoritmo personalizado y, aunque no nos demos cuenta, aburrido y unificador. Esto nos está llevando a grandes debates tanto dentro como fuera de Nodo Común (aunque nos cuesta a veces reconocer qué es dentro y fuera :P). Dialogando con nuestras amigas, pares, conocidos y desconocidos acabamos siempre en un medio sentimiento de desasosiego por lo que las redes privativas han hecho con mucha de nuestra capacidad de explicar las cosas más allá [...]

31 10 2017

CIVICS en Bolivia | El mapa que genera impacto social

2017-11-02T13:28:30+01:0031 octubre 2017|Acompañamiento organizacional|6 Comentarios

Un ejercicio de mapeo colectivo es al mismo tiempo una acción de creación colaborativa pero también de incidencia política para el impacto social más allá de lo que se plantea de forma oficial. Juntar personas y conocimientos para ubicar espacios e iniciativas por el bien común es lo que plantea CIVICS, y para su realización en Bolivia, Nodo Común colabora a través de la conexión y enlace con diversos espacios del país.

29 05 2017

Tus actividades en un calendario abierto… y sincronizado con el móvil / celular

2017-05-29T12:07:23+02:0029 mayo 2017|Comunicación|Sin comentarios

Crear un calendario digital y actualizable con nuestras actividades se convierte en una necesidad para los espacios socio-culturales que cuentan con una amplia oferta. Pero además, mostrar cómo desde tu móvil / celular, el dispositivo que más usamos en el día a día, puedes recibir esta información y estar al tanto de cada actividad. Una apuesta por la formación en una autogestión de la información que queremos recibir: aprende cómo.

Ir a Arriba