COMUNICACIÓN | ESTRATEGIA | CORAZÓN
COMUNICACIÓN
–
ESTRATEGIA
–
CORAZÓN
Somos una alianza de comunicadores, gestores culturales y activistas que busca generar procesos de comunicación enfocados a la creación de comunidades, la participación social y la construcción colectiva.
Gestionamos la comunicación como un proceso vivo para organizaciones, instituciones y personas a través de la investigación, análisis, planteamiento y ejecución de estrategias personalizadas.
A través del encuentro, la escucha activa, la formación, el acompañamiento y generación de propuestas creativas de comunicación. Todo ello desde la consideración que cada uno de los procesos en que nos vemos involucrados es único y necesita entender y accionar desde el qué, cómo, para qué y para quién se quiere comunicar.
Creemos en una gestión de comunicación abierta, libre y colaborativa para generar cambios sostenibles en nuestras sociedades donde se potencien formas de pensar y hacer entre personas.
Estamos en varias ciudades de Iberoamérica, y además, en alianza con personas y colectivos de casi toda Latinoamérica. Igualmente creemos que lo digital ha de ser revuelto como espacio de encuentro por lo que potenciamos tecnologías que nos ayudan a establecer nexos y colaboraciones.
IMPULSAMOS
CANADÁ | COLOMBIA
Especializado en procesos comunitarios, metodologías de colaboración y construcciones en colectivo. Con enfoque en la recuperación y potenciación de procesos populares, le puedes encontrar cámara en mano en barrios y veredas documentando con quien se anime las tradiciones y saberes de las comunidades.
ESPAÑA | BOLIVIA
Especializado en procesos y metodologías de código abierto enfocadas a la generación de procesos sociales participativos. Con un enfoque hacia la cultura libre y la ética hacker, le puedes encontrar en parques y plazas intentando seducir sobre la importancia de una ecología de nuestra vida digital y la generación de redes de confianza y colaboración.
ESPAÑA
Periodista, investigadora y agitadora cultura. En Madrid desde 2012; con raíces en Colombia, en el sur de España y en Inglaterra. Insisto en que la colaboración interdisciplinar y de base puede inspirar modelos de economías sostenibles para artistas, activistas e investigadores independientes en este mundo globalizado que afronta la fiereza del neoliberalismo contemporáneo. En Nodo Común me encargo de conectar comunidades y pensar contenidos para amplificar mensajes precisos en canales concretos.
BOLIVIA | COLOMBIA
Comunicadora social con vocación por el desarrollo social y enfoque principal en procesos culturales. Interesada en la cultura libre y en nuevos medios e Internet en Latinoamérica y Bolivia. Ha sido investigadora del mapeo de espacios culturales independientes de Bolivia (Espaciario), impulsado por la red Telartes. Además, es fundadora y correctora en la red de trabajadores de la palabra Red-acción.
ESPAÑA
Licenciado en sociología y con diploma de estudios avanzados en perspectiva de género. Especializado en derechos humanos de las mujeres, masculinidades e igualdad de género. Enfoca su actividad hacia las políticas públicas de género, la investigación social, la sociología aplicada, los laboratorios ciudadanos y el arte y la cultura en los barrios como herramientas de cambio social y autonomía personal.
Hizo las américas y trabajó en la Oficina Jurídica para la Mujer (Bolivia) en proyectos contra la discriminación y la violencia hacia la mujer. Fanático de la bici, la cultura libre y la ilustración. Con el corazón puesto en cruzar Japón de norte a sur en bicicleta algún día.
COLOMBIA | USA
Investigadora en temas relacionados con derechos humanos en entornos digitales y comunicación alternativa; coordinadora y creadora de contenidos para proyectos de comunicación, cultura, arte, educación y cambio social. Actualmente es consultora en estrategias de comunicación, defensa, cambio social y derechos humanos en entornos digitales. Comunicadora Social y Periodista de la Universidad del Valle. Cofundadora del colectivo alternativo de comunicación comunitaria y arte sonoro Noís Radio, que nació en Cali, Colombia en 2009. Puedes encontrar más información, contenidos, campañas y estrategias, entre otros, en: monequerias.tumblr.com
COLOMBIA
Soy una mujer creativa y apasionada, siempre buscando qué hacer y en compañía de quién. Me gusta hacer varias cosas al tiempo y así he sido toda mi vida. Sonando con Radio Tachuela; vea Desconexión en Movimiento; lea En las Calles y mi perfil en Investigación Social punto Net. Aliada desde el hacer de Nodo Común.
MÉXICO
De formación académica en la Comunicación y la Política con especialidad en Derechos Humanos para periodistas. Ha colaborado con perspectiva de género en la formación e investigación para la incidencia en la re-construcción de la memoria y en la producción sonora para medios de comunicación públicos, populares y comunitarios de México, Latinoamérica y Europa. Ha sido parte de proyectos de comunicación, tecnología, educación y acervos digitales. Del mundo de la radio y los sonidos, amante de la didáctica con tecnologías para la promoción de libertades en territorios digitales.
ALIANZAS DESDE EL HACER
Desde Nodo Común creemos en la colaboración en red como forma contemporánea de potenciar un mayor desarrollo de las ideas a través de la inteligencia colectiva. Por ello estamos en Alianza desde el Hacer con personas ubicadas en distintos puntos del globo cuyo trabajo es referente en la comunicación y la gestión cultural. Desde aquí puedes conocerles y entrar también en contacto con ellas si deseas.
CANADÁ - COLOMBIA | Profesional con experiencia en el área artística, enfatizada en Teatro. Fortalezas para interpretar, analizar y diseñar planes estratégicos de promoción y divulgación de campañas; promovidas por roles o personajes construidos a favor de la campaña, con sensibilidad para comunicar o transferir conocimientos, informaciones o mensajes a través de la práctica artística.
LA EXPERIENCIA DE NODO COMÚN ES LA SUMA DE TODAS NUESTRAS EXPERIENCIAS
A lo largo de nuestra vida hemos trabajado y hecho alianza con estas organizaciones
Nuestra firme creencia en otros modos de colaboración más éticos y sostenibles nos han llevado a encontrar vías de relación y crecimiento junto a decenas de personas y colectivos. Con todos ellos seguimos construyendo cada día a través de una inteligencia colectiva.