COMUNICACIÓN | ESTRATEGIA | CORAZÓN

COMUNICACIÓN

ESTRATEGIA

CORAZÓN

Somos una alianza de comunicadores, gestores culturales y activistas que busca generar procesos de comunicación enfocados a la creación de comunidades, la participación social y la construcción colectiva.

Gestionamos la comunicación como un proceso vivo para organizaciones, instituciones y personas a través de la investigación, análisis, planteamiento y ejecución de estrategias personalizadas.

A través del encuentro, la escucha activa, la formación, el acompañamiento y generación de propuestas creativas de comunicación. Todo ello desde la consideración que cada uno de los procesos en que nos vemos involucrados es único y necesita entender y accionar desde el qué, cómo, para qué y para quién se quiere comunicar.

Creemos en una gestión de comunicación abierta, libre y colaborativa para generar cambios sostenibles en nuestras sociedades donde se potencien formas de pensar y hacer entre personas.

Estamos en varias ciudades de Iberoamérica, y además, en alianza con personas y colectivos de casi toda Latinoamérica. Igualmente creemos que lo digital ha de ser revuelto como espacio de encuentro por lo que potenciamos tecnologías que nos ayudan a establecer nexos y colaboraciones.

IMPULSAMOS

Lil Fredes
Comunicadora social

BOLIVIA | COLOMBIA

Comunicadora social con vocación por el desarrollo social y enfoque principal en procesos culturales. Interesada en la cultura libre y en nuevos medios e Internet en Latinoamérica y Bolivia. Ha sido investigadora del mapeo de espacios culturales independientes de Bolivia (Espaciario), impulsado por la red Telartes.

MailTwitterWeb
Valeria Ruiz
Diseñadora gráfica

BOLIVIA

Habitante de la internet. Experiencia profesional en áreas de comunicación, tecnología e ilustración. Con un gran interés en la educación, el diseño social, y la imagen en movimiento(s).
Ekaterina Gómez
Creativa/Estratega

BOLIVIA | ESPAÑA

Experta en creación de contenidos, estrategias de comunicación, marketing digital y movilización de comunidades en Latinoamérica, Europa, Asia y Africa. Con un fuerte enfoque en proyectos de salud e investigación.
Ingeniera comercial con un master en comunicación publicitaria.
Soy curiosa e inquieta y veo al mundo con mucho optimismo. Amo contar historias y me encanta poder hacerlo como parte de mi trabajo.

LinkedinInstagramBlog
Daniel Cotillas Ruiz
Comunicador

ESPAÑA | BOLIVIA

Especializado en procesos y metodologías de código abierto enfocadas a la generación de procesos sociales participativos. Con un enfoque hacia la cultura libre y la ética hacker, le puedes encontrar en parques y plazas intentando seducir sobre la importancia de una ecología de nuestra vida digital y la generación de redes de confianza y colaboración.

WebTwitterEmail
Oscar Casanova
Comunicador

ESPAÑA | BOLIVIA

Consultor de comunicación especializado en proyectos de cooperación internacional. Licenciado en comunicación audiovisual, máster en marketing y comunicación, máster en comunicación social y doctorando en comunicación intercultural. Más de 15 años de experiencia en la conceptualización, diseño e implementación de planes de comunicación. Ha trabajado en más de 20 países en español inglés y francés.

Twitter
Pedro Fernández de Castro
Investigador

ESPAÑA

Periodista de formación e investigador por vocación. Actualmente realiza una tesis doctoral en el programa de Humanidades y Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya en torno al desarrollo de formaciones de alfabetización digital crítica en el cruce de la educación social y la juventud. Como miembro del colectivo de comunicación y cultura digital Club Manhattan participa en iniciativas de creación digital, gestión cultural y asesoría comunicacional; y explora formas de curaduría de contenidos en el Flow, educación popular en El Jardín y teoría-ficción cibernética en el blog Hypersticiones.

Mastodon
Carmen Lozano Bright
Comunicadora

ESPAÑA

Periodista, investigadora y agitadora cultura. En Madrid desde 2012; con raíces en Colombia, en el sur de España y en Inglaterra. Insisto en que la colaboración interdisciplinar y de base puede inspirar modelos de economías sostenibles para artistas, activistas e investigadores independientes en este mundo globalizado que afronta la fiereza del neoliberalismo contemporáneo. En Nodo Común me encargo de conectar comunidades y pensar contenidos para amplificar mensajes precisos en canales concretos.

TwitterInstagramMail
Estrella Soria
Comunicadora

MÉXICO

De formación académica en la Comunicación y la Política con especialidad en Derechos Humanos para periodistas. Ha colaborado con perspectiva de género en la formación e investigación para la incidencia en la re-construcción de la memoria y en la producción sonora para medios de comunicación públicos, populares y comunitarios de México, Latinoamérica y Europa. Ha sido parte de proyectos de comunicación, tecnología, educación y acervos digitales. Del mundo de la radio y los sonidos, amante de la didáctica con tecnologías para la promoción de libertades en territorios digitales.

MailWebWeb
Gabriel Bettin
Comunicador

CANADÁ | COLOMBIA

Especializado en procesos comunitarios, metodologías de colaboración y construcciones en colectivo. Con enfoque en la recuperación y potenciación de procesos populares, le puedes encontrar cámara en mano en barrios y veredas documentando con quien se anime las tradiciones y saberes de las comunidades.

InstagramEmail
Pedro Barrios
Sociólogo

ESPAÑA

Licenciado en sociología y con diploma de estudios avanzados en perspectiva de género. Especializado en derechos humanos de las mujeres, masculinidades e igualdad de género. Enfoca su actividad hacia las políticas públicas de género, la investigación social, la sociología aplicada, los laboratorios ciudadanos y el arte y la cultura en los barrios como herramientas de cambio social y autonomía personal.

Twitter
Mónica Samudio
Comunicadora Social-Periodista / Actriz de teatro

COLOMBIA

Soy una mujer creativa y apasionada, siempre buscando qué hacer y en compañía de quién. Me gusta hacer varias cosas al tiempo y así he sido toda mi vida. Sonando con Radio Tachuela; vea Desconexión en Movimiento; lea En las Calles y mi perfil en Investigación Social punto Net. Aliada desde el hacer de Nodo Común.

MailinstagramTwitter
Nathaly Espitia
Comunicadora

COLOMBIA | USA

Investigadora en temas relacionados con derechos humanos en entornos digitales y comunicación alternativa; coordinadora y creadora de contenidos para proyectos de comunicación, cultura, arte, educación y cambio social. Actualmente es consultora en estrategias de comunicación, defensa, cambio social y derechos humanos en entornos digitales. Comunicadora Social y Periodista de la Universidad del Valle. Cofundadora del colectivo alternativo de comunicación comunitaria y arte sonoro Noís Radio, que nació en Cali, Colombia en 2009. Puedes encontrar más información, contenidos, campañas y estrategias, entre otros, en: monequerias.tumblr.com

ALIANZAS DESDE EL HACER

Desde Nodo Común creemos en la colaboración en red como forma contemporánea de potenciar un mayor desarrollo de las ideas a través de la inteligencia colectiva. Por ello estamos en Alianza desde el Hacer con personas ubicadas en distintos puntos del globo cuyo trabajo es referente en la comunicación y la gestión cultural. Desde aquí puedes conocerles y entrar también en contacto con ellas si deseas.

Mariana Fossatti
Socióloga, artista visual, especializada en TIC aplicadas a la educación, la cultura y las organizaciones sociales.
URUGUAY | Co-directora y docente de Ártica. Su formación académica es la sociología. Actualmente se enfoca en el estudio y aplicación de las TIC y el e-learning en la cultura, la educación y las organizaciones sociales. Paralelamente, investiga en artes visuales y desarrolla su propia obra, volcándose especialmente a las técnicas de collage y el remix audiovisual.
EmailTwitterWeb
Jorge Gemetto
Licenciado en Psicología. Especializado en gestión cultural y tecnologías digitales
URUGUAY | Co-director, docente y bloguero en Ártica - Centro Cultural Online. Licenciado en Psicología. Su trabajo se orienta a crear y dinamizar espacios en la web para la libertad de expresión, la diversidad cultural y el acceso al conocimiento. Co-autor de diversos libros sobre cultura digital. Escritor, bloguero y activista.
EmailTwitterWeb
Diana Gómez
Antropóloga
COLOMBIA | Antropóloga (Universidad de los Andes, 2008) con maestría en antropología social (Universidade de São Paulo, 2012, becaria Capes- Brasil) y énfasis en antropología visual. Experiencia en investigación y producción audiovisual a partir de trabajo de campo, análisis de políticas culturales y de comunicación, narrativas y memorias. Capacidad para el diseño y ejecución de proyectos culturales, de pedagogía y trabajo con jóvenes. Profesional proactiva con habilidades para trabajar en grupos interdisciplinarios, creativa y dispuesta a poner en práctica nuevos conocimientos.
Email
Imilla Hacker
Radialista feminista
BOLIVIA | La Imilla Hacker forma parte de un grupo de mediactivistas bolivianas. Atraída por el punto de convergencia entre política, tecnología y género, produce el podcast "El Desarmador", un espacio para analizar nuestro relacionamiento con la tecnología a partir de nuestras voces latinoamericanas.
El DesarmadorGNUsocial
Daisy Martínez Restrepo
Maestra en Arte Dramático

CANADÁ - COLOMBIA | Profesional con experiencia en el área artística, enfatizada en Teatro. Fortalezas para interpretar, analizar y diseñar planes estratégicos de promoción y divulgación de campañas; promovidas por roles o personajes construidos a favor de la campaña, con sensibilidad para comunicar o transferir conocimientos, informaciones o mensajes a través de la práctica artística.

EmailInstagram
Victor Manuel Mendoza Olvera
Sociólogo, especialista en graffiti, juventud y prácticas culturales. Facilitador comunitario.
MÉXICO | Fundador de GraffitiarteOrg y Director de Vinculación Institucional en la Victoria Emergente A.C. Desde hace 16 años ha realizado investigación e intervención comunitaria con jóvenes a través del desarrollo de proyectos culturales con enfoque de prevención social y ddhh implementados en la Ciudad de México y otras ciudades en el país y Centroamérica.
InstagramTwitterYoutube

LA EXPERIENCIA DE NODO COMÚN ES LA SUMA DE TODAS NUESTRAS EXPERIENCIAS

A lo largo de nuestra vida hemos trabajado y hecho alianza con estas organizaciones

Nuestra firme creencia en otros modos de colaboración más éticos y sostenibles nos han llevado a encontrar vías de relación y crecimiento junto a decenas de personas y colectivos. Con todos ellos seguimos construyendo cada día a través de una inteligencia colectiva.

LA EXPERIENCIA DE NODO COMÚN ES LA SUMA DE TODAS NUESTRAS EXPERIENCIAS

A lo largo de nuestra vida hemos trabajado y hecho alianza con estas organizaciones

Nuestra firme creencia en otros modos de colaboración más éticos y sostenibles nos han llevado a encontrar vías de relación y crecimiento junto a decenas de personas y colectivos. Con todos ellos seguimos construyendo cada día a través de una inteligencia colectiva.

Centro Cultural de España Juan de Salazar