APRENDIZAJE

Descentralizado no quiere decir caótico.

Web ProCCEl proyecto ProCC lo conforma una red de personas que trabaja en base a la Metodología Procesos de Correctores Comunitarios: un corpus teórico y práctico para abordar procesos comunitarios en ámbitos de la vida cotidiana como la familia, la crianza o la salud.

La red ProCC está distribuida en varios territorios en el estado español y tiene un nodo también en Córdoba (Argentina). Cuando a comienzos de 2019 nos invitaron a revisar su comunicación en internet nos dimos cuenta de que esta había evolucionado de forma orgánica, como la red misma. Y esto, a nivel comunicativo, no era exactamente claro. ProCC había estructurado su documentación digital en webs diferentes para cada territorio y con el tiempo esto se había convertido en un montón de lugares con información repetida, disparidad en la actualización de contenido según el territorio y un acceso farragoso a su extensa producción.

Web ProCC

Trabajamos durante varios meses con el Centro Marie Langer, el nodo madrileño de la red, en redefinir cómo se cuenta el proyecto hacia afuera. El resultado fue una sola web en donde caben todos los nodos territoriales que conforman el proyecto, así como sus formaciones, publicaciones y actividades cotidianas. Prestamos especial atención a que la web fuese escalable y a que ellas tuvieran el control sobre esa escalabilidad, pudiendo añadir o menguar nodos a la red de manera autónoma. También hospedamos la web en nuestro servidor.