Encuentro para la creación colaborativa de Mapas Culturais | São Paulo

En colaboración con el Departamento Municipal de Cultura de São Paulo, el Instituto TIM financió la producción de una plataforma digital para el mapeo de incentivos culturales y la gestión y generación de indicadores culturales. La plataforma está en línea con los objetivos del Plan Nacional de Cultura y del Sistema Nacional de Información e Indicadores Culturales, dependiente del Ministerio de Cultura (SNIIC).

Además de ayudar a los administradores públicos en la formulación de sus políticas culturales, el proyecto Mapas Culturais pretende información que ayude a la sociedad civil a organizar sus demandas con el Ayuntamiento. Además, permite la creación de una herramienta capaz de apoyar la difusión de manifestaciones y actividades culturales locales.


Encuentro 2013

El equipo del Departamento Municipal de Cultura de São Paulo fue capacitado para utilizar la plataforma Mapas Culturais, una herramienta de manejo cultural y cartografía colaborativa que está siendo adoptada por el ayuntamiento de São Paulo con el apoyo del Instituto TIM.

En la capacitación, los responsables de comunicación VAI, CCSP y CCJ son informados sobre la plataforma y cómo se registran los eventos y puntos culturales – la información se pone a disposición para consulta y para uso público. Entre las primeras aplicaciones de la plataforma, se utiliza la base de datos de Mapas Culturais para alimentar el nuevo sitio web de Virada Cultural, evento que tendrá lugar entre el 17 y el 18 de mayo en São Paulo. Mapas Culturais funciona como una red social. El usuario se registra en la plataforma, inserta el evento o espacio cultural, navega y puede aprender más sobre otros puntos culturales «, explica uno de los coordinadores del proyecto, Miguel Salvatore.

La participación de los gerentes de equipos culturales en la segunda fase de capacitación también ayuda a mejorar la interfaz y las funciones de la plataforma de Mapas Culturais. «Han contribuido mucho con ideas y eso es genial. Ellos harán uso de la plataforma y por eso su participación es importante «, dice.

La plataforma Mapas Culturais está en línea con los objetivos del Plan Nacional de Cultura y del Sistema Nacional de Información e Indicadores Culturales (SNIIC).


Del 15 al 17 de julio de 2013, Daniel Cotillas y Lil Fredes, participaron de estos talleres de modo activo para la ampliación de miradas regionales en la construcción de lo que hoy es una gran herramienta disponible en abierto.

 

El resultado, trabajado intensivamente desde el HackLabBR se puede ver en http://spcultura.prefeitura.sp.gov.br/

También puedes acceder al código en abierto en: https://github.com/hacklabr/mapasculturais/