APRENDIZAJE
Los recursos que todos traemos en nuestras mochilas son siempre útiles y no hay que descartarlos: cada quien sabe mejor que nadie cómo llegar a su comunidad, a través de qué canales conectar y qué tipo de información es la interesante.
El Programa Doméstico de Oxfam Intermón en España trabaja estrechamente en el apoyo a organizaciones pequeñas y medianas que intervienen, principalmente, en cuestiones migratorias y de género. Una parte fundamental de este programa se centra en generar redes de apoyo e intercambio de saberes, así como en ofrecer cápsulas formativas en distintas áreas.
En febrero de 2018 tuvimos la suerte de preparar, junto a Patricia Horrillo, dos módulos formativos en torno a las comunicaciones de estas entidades.
Somos conscientes de que las organizaciones del tercer sector suelen cubrir las tareas de comunicación de manera autodidacta y que estas tareas las hacen personas que desarrollan en paralelo otras muchas labores (programación, desarrollo de proyectos, investigaciones, incidencia política…).
¿Qué se puede hacer, pues, con lo que hay? Decidimos estructurar esta formación en torno a trucos organizativos, de soberanía tecnológica y a pequeñas estrategias de comunicación orientadas a hacer más sencillas las tareas diarias de documentación y difusión. Porque, honestamente, hay mil pequeñas intervenciones que se pueden hacer con las herramientas de las que ya disponemos sin grandes inversiones en formación compleja o tecnología cara.
En la Escuela de Influencia conocimos a Raquel Racionero. Actriz, directora de teatro y facilitadora en procesos creativos, Raquel nos guió por los mundos de la improvisación y condujo el taller desde los cuerpos. A partir de entonces se convirtió en nuestra aliada.
En la Escuela de Influencia fue donde entramos en contacto con numerosas organizaciones de base con las que nos hemos ido encontrando tiempo después. Mundo en Movimiento se ha convertido en una alianza clave de Nodo Común, por ejemplo.
La documentación de la Escuela de Influencia 2018 se puede consultar en abierto aquí: