APRENDIZAJE
Conjugar la autonomía en el trabajo de campo con la coordinación en equipo.
Durante 2019 llevamos a cabo un trabajo de campo para conformar una base de datos de personas migrantes fallecidas en la Frontera Sur española entre 2014 y 2018 por causas directamente relacionadas con el trayecto migratorio. Esto es, personas que perecieron ahogadas en el mar o bien en las inmediaciones de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla.
Contrario a lo que sería intuitivo, no existe una recopilación oficial de los fallecimientos en frontera. No existe un conteo oficial de los casos de migrantes fallecidos cuyos cuerpos llegan de una u otra forma a España.
Esta investigación, encargada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC), sigue la metodología desarrollada por la VU University de Amsterdam en 2014 en la investigación Human Costs of Border Control: Deaths at the Borders of Southern Europe.

Cementerio municipal de Tarifa (Cádiz). Trabajo de campo. Deaths at the borders database. Foto de Carmen Lozano.
Para la investigación en España, Nodo Común conformó un equipo de trabajo contando con la experiencia de Marta Pérez como investigadora en el proyecto de la VU University y el trabajo de campo en 2019 de Enrique Bauzá (en Canarias) y Carmen Lozano (en la península, Ceuta y Melilla).
La publicación de resultados está a expensas de la finalización del proyecto.