APRENDIZAJE

Entre hacer algo y no hacerlo… mejor hacerlo. Y confiar siempre en la intuición y en las redes de apoyo.

El equipo de la revista La Marea –medio independiente editado por la cooperativa Más Público– tenía un gran reto. Hartas de que cada feminicidio se convierta en un número y en una noticia de un día siempre con la misma estructura y prácticamente el mismo mensaje, decidieron hacer una investigación en profundidad sobre los crímenes machistas en España. Echaron la vista atrás cinco años y eligieron 2014. ¿Qué sabemos de las 55 mujeres que, según las cifras oficiales, murieron ese año a manos de sus parejas o exparejas? ¿qué cambió en sus comunidades, en sus municipios? ¿en qué se han visto afectadas las políticas públicas de la localidad donde residía?

#PorTodas | crowdfunding La Marea

Ilustración de Carmen Alvar para la campaña #PorTodas

Esta investigación periodística requería de una financiación de base importante. La Marea decidió recurrir a su comunidad, como ya lo había hecho para anteriores investigaciones.

 

En el último trimestre de 2018 acompañamos a un nutrido grupo de periodistas en la tarea de conseguir un mínimo de 70.000€ a través de pequeñas donaciones. La campaña fue frenética y salió adelante gracias a los esfuerzos de decenas de personas que se implicaron en un momento u otro del proceso. Lo que durante muchas semanas pareció un trabajo errado y una ambición fallida –llegaban donaciones, pero no todas las necesarias– estalló en redes sociales y en las calles en la recta final de la campaña con una recaudación total de casi 89.000€ procedentes de 2.818 personas. #PorTodas se convirtió en la quinta campaña que más dinero ha recaudado en Goteo.org y la segunda en número de donantes.

#PorTodas | crowdfunding La Marea

El trabajo periodístico que están pudiendo realizar gracias al crowndfunding se puede consultar en portodas.lamarea.com:

#PorTodas | crowdfunding La Marea