El Colectivo de Comunicaciones entrevistó a varios poetas del Encuentro Internacional Panza de Oro.

 

El Colectivo de Comunicaciones de Villa Coronilla nace a partir del encuentro de Comunic-Acción y Tecno-Lógicas desde la propuesta de Gabriel Bettin y Daniel Cotillas como parte del equipo del mARTadero. A partir de ahí se constituye como un colectivo de comunicación integral conformado por las niñas y niños del barrio de Villa Coronilla. Todas/os ellas/os asistentes a la Biblioteca Pío X de la Parroquia, formados en fotografía, entrevistas, reportería… para generar una Comunicación abierta, libre y compartida desde lo que tenemos.

Accionando colectivamente, cada semana se incidía en la construcción desde su propia forma de contar una manera de conocer el barrio de Villa Coronilla.

Las acciones se realizaban desde:

FOTOGRAFÍA

Retratamos lo que vemos y sentimos. Intentamos contar con nuestras imágenes nuestro barrio, para el vecindario y para que se conozca cómo es Villa Coronilla.

ENTREVISTAS

Nos gusta preguntar y conocer a gente nueva. Acompañamos a los vecinos y vecinas en su cotidiano además de los artistas que pasan por mARTadero a través de la cámara y nuestro instinto reportero.

COMUNICACIÓN ABIERTA

Creemos en la Comunicación como proceso, y por ello, hablamos y compartimos todo aquello que sabemos y aprendemos.

Y cómo se define en la web «Todo ello con los recursos que tenemos (¡qué no son pocos!) porque ponemos toda nuestra creatividad en juego. Hablamos a través de la comunicación del día a día, cruzándonos con la gente que pasea a nuestro lado, cuestionando cómo habitamos los lugares comunes y preguntándonos y preguntando qué hace de un barrio que sea un barrio… Contado por y para las/os vecinas/os.»

 


Niñas y niños retratan a ELLA

Ver post original en ellas.cc

Durante casi dos años retrataron y cuestionaron no sólo a los habitantes y comerciantes del barrio sino además a los artistas, gestores y activistas que pasaban por mARTadero. Desde el Festival de Poesía Panza de Oro hasta el Encuentro Internacional de Mujeres ELLA, ahí estuvieron. En este último encuentro, esto decían de su accionar:

Cargados de cámaras y reporteras, un grupo de niñas y niños irrumpieron esta mañana en el paisaje del Encuentro Latinoamericano de Mujeres. Son parte del Colectivo de Comunicación de Villa Coronilla, un grupo conformado por niñas y niños de este barrio de la periferia cochabambina. Se trata de una iniciativa que forma parte del proceso de comunicación abierta que se impulsa desde proyecto mARTadero.
Incisivos en sus preguntas y seguros a la hora del clic, las y los pequeños reporteros del Colectivo de Comunicación de Villa Coronilla entrevistaron a participantes de ELLA que, minutos antes debatían temas como la despenalización del aborto, el rol de la mujer desde el arte, los derechos sexuales, la autonomía del cuerpo y las opciones LGBTTTIQ.

La punzante curiosidad de las y los niños se hizo sentir en entrevistas como a Julieta Calderón, representante del colectivo trans de Argentina, y a Evaliz Morales, hija del presidente de Bolivia.
Oficio tienen. El colectivo de comunicadoras y comunicadores lleva tiempo ya documentando en audio e imagen a los personajes cotidianos que habitan el barrio de Villa Coronilla. La vida y oficio de cerrajeros, tenderas, artistas y directoras de colegio, entre otros, han sido retratados por los jóvenes comunicadores.

 

 

Algunas entrevistas destacadas