PENSAMOS

Hacemos desde el pensar, y pensamos, siempre, desde la aplicación de los conceptos y las teorías a los territorios y organizaciones con las que trabajamos. Conoce los principios sobre los que basamos nuestro hacer, y nuestros modos de acción que intentamos aplicar en nuestro cotidiano vivir.

Accionamos compartiendo los objetivos y los modos de hacer en cada proceso, para de esa forma, lograr avances en la comunicación desde la participación activa y la interacción abierta.

Potenciamos una Comunicación donde el trabajo realizado se base en un diálogo constante y una generación de relaciones sinceras y claras.

Creemos en modos de hacer que permitan un crecimiento social más ético, sostenible y justo para crear espacios de encuentro y cooperación.

El conocimiento, y su puesta en juego, es para nosotros un motor clave y principal de nuestra actividad productiva. No reclamamos que las cosas se hagan solas, aprendemos con otros y construimos en conjunto herramientas de cambio.

Buscamos que los públicos con los que trabajamos sean al mismo tiempo partícipes y creadores de la comunicación, promoviendo una escucha activa y la capacidad de abrir constantemente nuestros códigos para ser modificados en el proceso participativo.

MODOS DE ACCIÓN

ESTABLECEMOS

procesos vivos de comunicación.

CONECTAMOS

personas, ideas, espacios y posibilidades.

CREAMOS

estrategias abiertas, compartidas y participativas de comunicación.

GENERAMOS

plataformas y dispositivos como espacios de diálogo entre lo digital y analógico.

INVESTIGAMOS

sobre las posibilidades tecnológicas para la construcción sociocultural.

IMPULSAMOS

las potencialidades comunicativas de grupos sociales y organizaciones.

POSIBILITAMOS

espacios de encuentro para el intercambio, la participación y la creación de comunidad.

PLANTEAMOS

metodologías abiertas de aprendizaje compartido.

ACOMPAÑAMOS

en la organización, sistematización, cobertura y análisis de proyectos, procesos y eventos desde la práctica.

COMPARTIMOS

información y procesos de generación de conocimiento.

RELACIONAMOS

de modo interactivo a personas, comunidades y colectivos inquietos de conocimiento.

CONSTRUIMOS

críticamente la realidad, y lo hacemos con otros, desde la alegría.