Comunicación

Inicio/Comunicación
24 11 2017

Siempre hemos sido piratas / We’ve always been pirates

2017-11-24T17:08:19+01:0024 noviembre 2017|Comunicación|Sin comentarios

Una pregunta que me surge, tras ver Cultura radical es: ¿qué pasaría si las dinámicas que ponen en juego Martha, Guillermo, Mario y Miguel Ángel fueran lo normal? ¿Qué mundo resultaría de un mundo en que sus actividades no acarreasen el espectro de la ilegalidad hasta tal punto que hacen ineludible el tema incluso en un documental que desea proyectar una visión positiva sobre ellas? No sabemos qué pasaría, pero sí qué pasó. En la Edad Media, la copia y distribución libre de información y conocimiento era la norma. Cinco siglos de cultura impresa han naturalizado la reificación de unas tareas que involucraban un tipo particular de relaciones humanas y una concepción distinta de lo que llamamos cultura. Pero el [...]

24 11 2017

Duda y pensamiento crítico

2017-11-24T16:58:37+01:0024 noviembre 2017|Comunicación|Sin comentarios

Cuando llegué a Cochabamba, me causó cierta angustia el hecho de que no existiesen posibilidades de adquirir películas originales. Al poco, paseando por la Cancha, descubrí los mil y un tenderetes de venta de películas piratas. La calidad del mayor porcentaje de títulos a la venta era, cuanto menos, cuestionable. Ya saben, eso que tan bien nos han sabido vender los states (como tantas otras cosas), y para lo que han llegado a fraguar un nuevo término: “blockbuster”. Lo que siempre se había llamado cine “comercial” y yo siempre me había cuestionado por qué había de ser considerado comercial mientras el que yo prefería habían dado en denominarlo “independiente” o “de autor”… etiquetas, ya saben, son tan útiles cuando no [...]

24 11 2017

Copia, cobra y difunde

2017-11-24T16:30:41+01:0024 noviembre 2017|Comunicación|Sin comentarios

Cultura radical es un registro práctico, un ejercicio que nos presenta el testimonio de cuatro comerciantes ligados a un quehacer altamente cuestionado en las sociedades modernas: la piratería. Cuatro historias mínimas en las que, gracias a las opiniones, preferencias y contradicciones de sus protagonistas, podemos especular sobre el caso omiso que se hace de la propiedad intelectual en Bolivia; país en donde la compra y venta de estrenos y rarezas del celuloide es un asunto que regula sus propias normas. Cuatro cinéfilos que nos invitan a pensar en las ventajas que obtiene quien especializa y perfecciona su afición y su producto. Que nos incitan a pensar en los vínculos existentes entre esta práctica y las producciones bolivianas —paradójicamente no disponibles [...]

24 11 2017

Sobre #CulturaRadical por @sursiendo

2017-11-24T16:30:03+01:0024 noviembre 2017|Comunicación|Sin comentarios

Cultura radical es un video documental de Nodo Común y Red-acción que parten de preguntarse ¿Qué lleva a las personas a tener un puesto de películas pirata poco comunes? ¿Es acaso mejor negocio que vender películas de estreno o hay algo más allá? A través de la palabra de cuatro personas que se dedican a ello en Cochabamba conocemos pasiones, recomendaciones, distintas sensibilidades y algunas confesiones. Este es un video sobre cine, sobre una parte del negocio del cine. Pero no el de las productoras, actrices y directores, sino que escuchamos las voces de personas que se dedican al cine desde la calle, desde el contacto directo con las y los aficionados a las buenas historias. Es un ejercicio de [...]

24 11 2017

El acceso como acto radical

2017-11-24T16:56:49+01:0024 noviembre 2017|Comunicación|Sin comentarios

A la raíz va el hombre verdadero. Radical no es más que eso: el que va a las raíces. No se llame radical quien no vea las cosas en su fondo. Ni hombre, quien no ayude a la seguridad y dicha de los demás hombres. José Martí   El acceso a la cultura es una problemática que afecta al sur global. Desde la producción hasta el consumo está condicionado por estructuras políticas y económicas que en muchos contextos difiere totalmente de la realidad que se vive. Esa separación entre el ideal y la realidad nos lleva a situaciones donde la acción radical es la única vía para lograr un auténtico acceso. Así, radicales como Marta, Guillermo, Miguel y Mario, nos [...]

3 11 2017

Software Libre y Cultura Libre, con La Imilla Hacker

2017-11-03T18:24:32+01:003 noviembre 2017|Comunicación|Sin comentarios

Nos encontramos con La Imilla Hacker, nuestras amigas y aliadas en el hacer hace poco y como el tema del Software y la Cultura Libre está muy presente en nuestro accionar compartido... pues nos pusimos a charlar de ello con un micro de por medio. ¡Tremendo honor para nosotros estar en El Desarmador!

17 09 2017

Libertad para Ramón Esono Ebalé

2017-09-18T03:38:13+02:0017 septiembre 2017|Comunicación|Sin comentarios

El activista y artivista guineano Ramón Esono Ebalé ha sido detenido en Guinea Ecuatorial por su reconocido trabajo artístico como dibujante de cómic y grafista. La mordacidad y crítica hacia el gobierno de su país han causado su detención, una clara afrenta a la libertad de expresión. La privación de libertad de Ramón bajo estas condiciones es un hecho que condenamos absolutamente y esperamos cese lo antes posible. Desde aquí, desde los medios que tenemos, hacemos un llamado a solicitar la libertad inmediata de Ramón, así como de cualquier persona que en ejercicio de su libertad de palabra se encuentre en la misma situación.   Sobre Ramón Ramón Esono Ebalé (1977), alias Jamón y Queso, es autodidacta. Combina su pasión [...]

3 08 2017

Por una Infraestructura digital autónoma en Latinoamérica | Apoya Kéfir

2017-08-03T16:15:42+02:003 agosto 2017|Comunicación, Comunicación Interactiva|Sin comentarios

Necesitamos herramientas libres para construirnos libremente, y las necesitamos autónomas, feministas y éticas. Apoyar a Kéfir es apoyar que esto se haga cada vez más realidad y menos discurso.

2 08 2017

Entrevista a Val Ilustra

2017-08-02T18:06:46+02:002 agosto 2017|Comunicación, Comunicación Interactiva|Sin comentarios

En Nodo Común decimos siempre que hacemos las cosas con cariño, con corazón… y por esa razón no dudamos ni un momento en hablar con Val Ilustra para tejer una alianza que nos llevase a encontrarnos en el hacer. Ella ilustraría nuestro hogar digital y presencial de la forma que mejor sabe y nosotros daríamos forma a través de los bits a sus sueños hechos de líneas, formas y colores. Ya ha salido a la luz valilustra.me desde dónde quiere empezar a narrar y encontrarse con personas y también nuevas alianzas. Desde aquí queremos aprovechar también para conocerla mejor.   Hola Val, así en frío… ¿Qué es para vos la ilustración? ¡Hola! La ilustración, pienso que es esta posibilidad de [...]

2 06 2017

Entrevista a Nodo Común, por Ártica Online

2017-10-09T19:03:15+02:002 junio 2017|Comunicación, Prensa|Sin comentarios

Jorge y Mariana, grandes aliados en el hacer desde Ártica Online, nos han hecho una entrevista que nos ha permitido, sobre todo, seguir pensándonos. A día de hoy creemos que esta revista refleja muy bien hacia dónde queremos ir y cómo queremos hacer, y sobre todo, poder hacerlo con alianzas así de ricas.

Ir a Arriba