Comunicación

Inicio/Comunicación
1 08 2019

De las micro confianzas al Bien Común

2019-08-19T12:29:30+02:001 agosto 2019|Comunicación|Sin comentarios

Estamos sin duda en una nueva era, se siente en el aire; en las conversaciones, en las confrontaciones, en las preguntas que nos hacemos y en las respuestas que estamos recibiendo desde adentro y de los otros. Y esta nueva era nos tiene sensibles con el cómo nos estamos relacionando y diría, acompañando en este paso fugaz por la tierra. Se fortalecen partidos políticos de ultra derecha, se publica en redes y medios cada día cientos de mensajes amenazando con armamento y guerra, el neoliberalismo se entromete hasta en el color de calzones que usamos, tener un enemigo es prioritario y así muchos etcéteras que inesperadamente, para muchos, han producido desde hace décadas y de manera cada vez más acelerada [...]

2 05 2019

Comunicar es conversar

2019-08-19T12:32:39+02:002 mayo 2019|Comunicación|Sin comentarios

Hecho cotidiano: estás navegando por internet  y encuentras un proyecto u organización que te parece muy interesante. Te quieres poner en contacto con ella y buscas un email al cual escribir. Tienes preguntas o comentarios que hacerles y te gustaría escribirles para ver que te contestaran y resolverían esa duda que te rondaba la cabeza y que no conseguiste solucionar revisando toda la web. Les escribes.  Dejas pasar un tiempo. Vas a chequear a ver si tienes respuesta y ves que no hay nada en el buzón. Decides dejar pasar más tiempo. Un día vuelves a revisar el correo para comprobar que te han escrito pero nada. Decides llamar (en el caso de que tenga teléfono de contacto). Hablas finalmente [...]

31 03 2019

Comunicar desde las fisuras de lo establecido

2019-08-19T12:32:18+02:0031 marzo 2019|Comunicación|Sin comentarios

Se ha convertido en algo más común de lo que podríamos esperar que el ejercicio comunicativo se entienda como el uso de una serie de herramientas privativas y preestablecidas para difundir un mensaje. Cooperativas, colectivos sociales, organizaciones... toda índole de agrupamientos que de inicio tienen una mentalidad más crítica que la que encontramos en la empresa privada, no se encuentran aún en un posicionamiento mucho más crítico respecto a sus formas de hacer y crear comunicación. Por tanto se nos presenta lo establecido como una suerte de leyes  predeterminadas escritas a un hierro tan fuerte que pareciesen haber sido recogidas del Monte Sinaí. Leyes como por ejemplo que todo proyecto, proceso u organización contarán con una cuenta en Facebook, un instagram [...]

20 11 2018

Todo sobre el Encuentro Online de Cultura Libre del Sur

2018-11-20T14:08:32+01:0020 noviembre 2018|Comunicación|Sin comentarios

Les damos la bienvenida al 1º Encuentro Online de Cultura Libre del Sur, #CulturaLS18. En este boletín les contamos las actividades del encuentro y cómo participar en ella Atención: este encuentro se desarrolla en distintos sitios y plataformas, porque se organiza de forma descentralizada y colaborativa. Aquí tendrás a disposición todos los enlaces para encontrar las variadas propuestas de participación. Todas las actividades son gratuitas y abiertas. Se puede buscar el encuentro y participar en las distintas redes sociales a través del hashtag #CulturaLS18 ¿Cómo funciona este encuentro? El encuentro está organizado en mesas temáticas. Cada mesa temática consiste en un texto disparador y una videoconferencia que se emitirá en vivo y quedará grabada. Podrás participar durante la emisión a [...]

8 10 2018

1º Encuentro Online de Cultura Libre del Sur

2018-10-08T18:44:50+02:008 octubre 2018|Acompañamiento organizacional, Comunicación|Sin comentarios

La entrada está escrita también en portugués El encuentro La cultura libre es una forma de producir cultura que promueve el intercambio y la creación de obras culturales como bienes comunes de la humanidad. Como idea, existe desde que la cultura existe, pero como propuesta práctica más organizada, nace inspirada en el movimiento del software libre y en las 4 libertades por él fundamentadas, ya en los años 1980 y 1990. La idea de cultura libre se esparce por el mundo a partir de la lucha anticopyright de inicios de los 2000, así como con las licencias libres, de las cuales las más conocidas y exitosas hoy son las Creative Commons (CC). Con las transformaciones de Internet de los últimos [...]

24 04 2018

¡Descubre Ciberseguras! Juntas somos más fuertes

2018-04-24T03:35:33+02:0024 abril 2018|Comunicación|Sin comentarios

Entrada original de Ciberseguras en https://ciberseguras.org/lanzamiento-descubre-ciberseguras-juntas-somos-mas-fuertes/ El 24 de Abril lanzamos al cosmos la nueva página y aplicación de #Ciberseguras. Te invitamos a que nos acompañes a celebrar este nuevo viaje. Si estás en Ciudad de México, Ciudad de Guatemala o Santiago de Chile, busca nuestros eventos y festejemos juntas un espacio de encuentro y acción colectiva contra las violencias. CIBERSEGURAS Somos varias, cada una con distintos poderes, venimos de diferentes galaxias pero constelamos juntas. Nuestro espacio compartido es la red y nos unimos para ahuyentar a las fuerzas ocultas que nos atacan. Para hacerles frente, conspiramos en aquelarres ciberfeministas. Ciberseguras es el fuego que nos reúne en un círculo de goce, baile y encuentro. Aquí aprendemos juntas. En este viaje conspiramos: Clandestina (Brasil) [...]

8 02 2018

Por la no aprobación de la ley que regula los actos de odio y discriminación en Internet de Honduras

2018-02-08T13:59:31+01:008 febrero 2018|Comunicación|Sin comentarios

Esta semana será tratado el proyecto de ley proyecto de ley que regula los actos de odio y discriminación en Internet en el Congreso de Honduras. Desde Access Now y junto a organizaciones de derechos humanos y digitales de latinoamericana se ha elaborado un comunicado conjunto exhortando al oficialismo a retirar este proyecto de ley y abrir un verdadero debate, abierto y multiparticipativo para encarar los desafíos que presenta la seguridad en línea. El pasado 1 de febrero se presentó ante el Congreso Nacional de Honduras la iniciativa de Ley que Regula los Actos de Odio y Discriminación en Redes Sociales e Internet, la cual tiene por objeto que las empresas de proveedores de servicios de Internet, plataformas y administradores de sitios web adopten [...]

27 12 2017

2017, un año de vida y alegría desde Nodo Común

2017-12-27T19:05:02+01:0027 diciembre 2017|Comunicación|1 comentario

Se va 2017 y llega 2018. Se va el año que nos ha visto nacer y que también nos ha permitido grandes cosas: proyectos, alianzas, procesos abierto, y sobre todo, amistades con quienes seguir construyendo la forma de comunicación que nos interesa y apasiona. En abril lanzamos nuestra plataforma web nodocomun.org, creada con mucho cariño y mimo, desde los textos hasta las ilustraciones, todas ellas de la mano de Val Ilustra a quien realizamos también su página web. De las primeras cosas en las que nos involucramos fue en la creación de una serie de videos sobre las plataformas de datos abiertos con las que cuenta el estado de Paraguay, gracias a la complicidad con una organización genial como es TEDIC [...]

24 11 2017

Cultura radical: acceso al cine en una ciudad latinoamericana

2017-11-24T16:31:11+01:0024 noviembre 2017|Comunicación|Sin comentarios

Hoy viernes 24 de noviembre se estrena el documental Cultura radical, producido por Nodo Común y Red-acción. El film reúne, a lo largo de 26 minutos, los testimonios de cuatro vendedores de películas de la ciudad de Cochabamba, Bolivia, que comparten el interés por el cine de autor, así como la preocupación por ofrecer a sus clientes películas de buena calidad, muchas veces difíciles de conseguir. A medida que avanzan las entrevistas, queda claro que todos ellos, y probablemente la gran mayoría de las personas dedicadas a este trabajo en Bolivia, lo hace de manera informal. Es decir, obtienen las películas a través de copias digitales hechas por ellos mismos o por mayoristas, reproducidas mediante equipos e insumos baratos. Como [...]

Ir a Arriba