Blog

Inicio/Blog/
3 11 2017

Software Libre y Cultura Libre, con La Imilla Hacker

2017-11-03T18:24:32+01:003 noviembre 2017|Comunicación|Sin comentarios

Nos encontramos con La Imilla Hacker, nuestras amigas y aliadas en el hacer hace poco y como el tema del Software y la Cultura Libre está muy presente en nuestro accionar compartido... pues nos pusimos a charlar de ello con un micro de por medio. ¡Tremendo honor para nosotros estar en El Desarmador!

31 10 2017

CIVICS en Bolivia | El mapa que genera impacto social

2017-11-02T13:28:30+01:0031 octubre 2017|Acompañamiento organizacional|6 Comentarios

Un ejercicio de mapeo colectivo es al mismo tiempo una acción de creación colaborativa pero también de incidencia política para el impacto social más allá de lo que se plantea de forma oficial. Juntar personas y conocimientos para ubicar espacios e iniciativas por el bien común es lo que plantea CIVICS, y para su realización en Bolivia, Nodo Común colabora a través de la conexión y enlace con diversos espacios del país.

11 10 2017

Ñatinta: arte urbano en el cementerio general de La Paz

2017-10-11T01:27:14+02:0011 octubre 2017|Acompañamiento organizacional, Comunicación Interactiva|Sin comentarios

Ñatinta vuelve en su versión 2017 a intervenir el cementerio general de La Paz. Desde Nodo Común estamos acompañando este iniciativa que aúna la potencia de artistas locales con la interacción de los que llegan invitados. Un lujo de proceso para disfrutar arte donde menos te lo esperas.

9 10 2017

Asistir y co-crear un taller de «Comunicación de Código Abierto»

2017-10-09T20:23:58+02:009 octubre 2017|Formación|Sin comentarios

Cuando asistimos a un taller, normalmente lo hacemos para aprender a través de la escucha o de lo que la persona que se pone delante de nosotros nos va a contar o solicitar que realicemos. Esta suele ser una actitud que llevamos a estos espacios donde la misma palabra "taller", en muchas ocasiones, nos remite más a un contexto de transmisión de información para generar conocimiento, que lo que realmente debería ser: un espacio de experimentación, co-creación e investigación. El viernes 20 y sábado 21 de octubre vamos a estar en San Pedro Sula (Honduras) junto a nuestras amigas de Contra Corriente proponiendo un taller de "Comunicación de Código Abierto" bajo una premisa muy seria: ven a jugar. Juguemos a romper [...]

17 09 2017

Libertad para Ramón Esono Ebalé

2017-09-18T03:38:13+02:0017 septiembre 2017|Comunicación|Sin comentarios

El activista y artivista guineano Ramón Esono Ebalé ha sido detenido en Guinea Ecuatorial por su reconocido trabajo artístico como dibujante de cómic y grafista. La mordacidad y crítica hacia el gobierno de su país han causado su detención, una clara afrenta a la libertad de expresión. La privación de libertad de Ramón bajo estas condiciones es un hecho que condenamos absolutamente y esperamos cese lo antes posible. Desde aquí, desde los medios que tenemos, hacemos un llamado a solicitar la libertad inmediata de Ramón, así como de cualquier persona que en ejercicio de su libertad de palabra se encuentre en la misma situación.   Sobre Ramón Ramón Esono Ebalé (1977), alias Jamón y Queso, es autodidacta. Combina su pasión [...]

3 08 2017

Por una Infraestructura digital autónoma en Latinoamérica | Apoya Kéfir

2017-08-03T16:15:42+02:003 agosto 2017|Comunicación, Comunicación Interactiva|Sin comentarios

Necesitamos herramientas libres para construirnos libremente, y las necesitamos autónomas, feministas y éticas. Apoyar a Kéfir es apoyar que esto se haga cada vez más realidad y menos discurso.

2 08 2017

Entrevista a Val Ilustra

2017-08-02T18:06:46+02:002 agosto 2017|Comunicación, Comunicación Interactiva|Sin comentarios

En Nodo Común decimos siempre que hacemos las cosas con cariño, con corazón… y por esa razón no dudamos ni un momento en hablar con Val Ilustra para tejer una alianza que nos llevase a encontrarnos en el hacer. Ella ilustraría nuestro hogar digital y presencial de la forma que mejor sabe y nosotros daríamos forma a través de los bits a sus sueños hechos de líneas, formas y colores. Ya ha salido a la luz valilustra.me desde dónde quiere empezar a narrar y encontrarse con personas y también nuevas alianzas. Desde aquí queremos aprovechar también para conocerla mejor.   Hola Val, así en frío… ¿Qué es para vos la ilustración? ¡Hola! La ilustración, pienso que es esta posibilidad de [...]

14 06 2017

La “seguridad digital” es un proceso de aprendizaje colectivo

2017-06-14T15:03:45+02:0014 junio 2017|Formación, Prensa|Sin comentarios

El tema de la seguridad digital en nuestras comunicaciones ha de ser entendido como un proceso, y sobre todo, social y colectivo. En esta nota de Los Tiempos, diario de Cochabamba, se plantea una mirada colectiva a este hecho tras un conversatorio donde participó Nodo Común hablando desde una perspectiva de soberanía tecnológica y cómo desde ahí podemos reducir la violencia digital que escogemos, en muchos casos, vivir como ciudadanía. Creemos en esa cita que mencionan en el texto: “El Internet es muchas cosas más allá de las grandes capas que se ven”. Porque desde Internet, así como desde nuestro accionar analógico cotidiano, colectivo y social, siempre podemos encontrar (y crear) aquellas capas donde reconocernos con otras personas para una construcción [...]

Ir a Arriba